FinanzasÚltimas Noticias

BYMA lanza un sistema de negociación con red de baja latencia

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura del mercado de capitales argentino, BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su sistema de negociación que incorpora, por primera vez en el país, una red de baja latencia. Esta solución tecnológica fue desarrollada en colaboración con el London Stock Exchange Group (LSEG), reconocido a nivel mundial por su innovación en mercados financieros.

La implementación de este sistema marca un hito tecnológico en Argentina, ya que busca minimizar la latencia en los tramos más críticos del procesamiento de operaciones financieras. Este avance permitirá acelerar los tiempos de ejecución, mejorar la capacidad de respuesta del sistema y ofrecer un servicio con estándares internacionales en términos de eficiencia y disponibilidad.

Según datos de BYMA, al cierre de 2024 había un 81% más de cuentas comitentes abiertas

Avances estratégicos en el mercado de capitales

María José del Boca, Chief Product & Client Officer de BYMA, destacó que esta nueva plataforma representa un avance estratégico fundamental para el mercado argentino. Es el resultado de una visión clara y sostenida de crecimiento, impulsada por la incorporación de tecnología de clase mundial, afirmó.

Maximiliano Ignaciuk, CIO de BYMA, añadió que se trata de una plataforma sin precedentes en el país, que permitirá alinear la infraestructura tecnológica local a los más altos estándares internacionales. Hemos reducido al mínimo la latencia en nuestro servicio de negociación, lo que incrementa la disponibilidad y escalabilidad, factores esenciales para los participantes del mercado, explicó.

Crecimiento del mercado de capitales

El anuncio llega en un momento de notable crecimiento en el mercado de capitales local. Según datos de BYMA, al cierre de 2024 se registró un 81% más de cuentas comitentes abiertas en comparación con el año anterior, alcanzando más de 17 millones de cuentas registradas en Caja de Valores, lo que abarca aproximadamente a 9 millones de personas físicas. En el primer trimestre de 2025, el volumen total operado creció un 133% interanual.

Este crecimiento se complementa con una modernización integral del ciclo operativo. La nueva red de baja latencia se suma a otras soluciones de primer nivel que BYMA ya ha implementado, como Millennium y EPAM para la negociación y datos de mercado, y Nasdaq para el post-trade y el sistema de custodia.

Fortaleciendo la infraestructura financiera

Con esta iniciativa, BYMA busca no solo mejorar la experiencia de los inversores y operadores, sino también fortalecer la infraestructura financiera del país, sentando las bases para un desarrollo económico sostenible. Una infraestructura moderna y sólida es clave para potenciar el desarrollo del país y generar valor para inversores, participantes y para toda la sociedad, concluyó Del Boca.

Si deseas estar al tanto de estos avances y comprender cómo pueden influir en tus decisiones de inversión, te invitamos a profundizar en el tema y compartir esta información con otros interesados. Mantente informado sobre las oportunidades y desafíos que presenta el mercado de capitales argentino.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo